09/12/2023

AppDatos

Portal de Información – Rutificador

[Reportaje] Como utilizan tu licencia de conducir para estafar en Beat, Didi y Uber

2 minutos de lectura

Todo lo que brilla no es oro, sin embargo muchas personas siguen sin entender que exponer tus datos en Internet es demasiado peligroso. La necesidad tiene cara de hereje y es ahí donde apuntan los estafadores/timadores de la red, donde sin ningún pudor ofrecen falsos puestos de trabajo e intentan obtener la mayor cantidad de información de la víctima.

El nuevo método es obtener tu identidad completa mediante publicaciones en Facebook/Twitter/Whatsapp que ofrecen un puesto laboral como Chofer/Conductor de tipo de licencia A o B. Entre lo solicitado están el escaneo o fotocopia de la cedula y licencia de conducir por ambos lados.

 



 

En Chile solo basta con el Curriculum y la hoja de vida del conductor para postular a un puesto o cargo de conductor, ya que la última contiene toda la información necesaria e importante para el empleador, como el tipo de licencia, el estado y el registro de infracciones. Adjuntamos una hoja de ejemplo:

 



 

Las publicaciones son siempre desde cuentas de mujeres extranjeras que claramente son perfiles falsos y que adjuntan un texto predefinido como este:

<<Se necesita chofer para realizar funciones de
repartidor (botellas de agua purificada), jornada
completa de lunes a viernes, sábado mediodía

Se ofrece sueldo base más comisiones por
entregas

Se requiere conocimiento en aplicaciones de
ruteo (Maps, Waze), licencia de conducir chilena
vigente.

Interesados enviar currículum, foto carnet y
licencia de conducir por ambos lados, certificado
de antecedentes y hoja de vida del conductor a >>



Estos documentos son muy requeridos por los delincuentes, ya que con los datos obtenidos desde una víctima pueden crear múltiples cuentas para las aplicaciones de transporte tales como Beat, Didi o Uber y venderlas a extranjeros que no cuentan con los requisitos para poder trabajar en ellas. Los precios por una cuenta de este tipo llegan desde los $400.000 hasta los $600.000 pesos chilenos, siendo totalmente ilegal su comercialización sea arriendo, compra o venta, ya que se incurre en la suplantación de identidad.

Otra hecho de la causa, es que se han conocido muchos intentos de abuso o secuestro por parte de choferes de aplicaciones que lamentablemente actúan con alevosía, a sabiendas que su identidad esta oculta tras la suplantación, perjudicando directamente a las personas que ingenuamente entregaron sus datos por una oportunidad de trabajo.

Deja una respuesta