[Opinión] Judith Butler vs Steven Pinker
Por Tomás Schmauck
Para los que no estén al tanto, el día de ayer 5 de Abril Judith Butler fue la encargada de dar la charla magistral de la Universidad de Chile, y además participó en la inauguración del Centro Interdisciplinario de Estudios en Filosofía, Artes y Humanidades.
Aquí también se le otorgó un doctorado honoris causa.
Su visita a Chile incluso terminó con hashtags en Twitter con polarización política.
Pero esto no tiene por qué ser una discusión entre derecha e izquierda.
Judith Butler es una charlatana y tiene el mismo peso académico en las ciencias duras que un chamán. Sus ideas solo son un montón de suposiciones, afirmaciones, conjeturas sin fundamento y varios completos disparates. Ni la derecha ni la izquierda debería hacer oídos a su conjunto de ideas pseudoscientificas.
Y obviamente se puede decir en su defensa que: «Butler no es una científica, es una filósofa».
Lamentablemente esto es simple mediocridad. Daniel Dennett, por ejemplo, es un filósofo muy respetado entre científicos, ya que a diferencia de Butler, SÍ SE BASA en evidencia.
Una de las características más interesantes de Butler y de prácticamente varios posmodernos es el lenguaje enrevesado muy difícil de entender, la verborrea que emplea es muy útil para confundir al lector, y por lo mismo, se le ha criticado ya por esto. Atajo un articulo donde Martha Nussbaum explica esto.
(http://faculty.georgetown.edu/…/Nussbaum-Butler-Critique-NR…)
Me da risa que Butler diga: «La universidad tiene que ser un lugar para el pensamiento crítico…» cuando lo que más carece es justamente esto.
Vivir en el siglo 21 y aún creer en el psicoanálisis y/o en la tabla rasa es simplemente asqueroso.
La tabula rasa por Steven Pinker debería ser un libro de lectura obligatoria en el colegio.